El estupefaciente iba camuflado en una lancha langostera y tenía como destino Centroamérica.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía General de la Nacional, en articulación con la Armada Nacional, obtuvieron información sobre la salida de una embarcación que estaría cargada con estupefacientes.

Con los detalles conocidos, las unidades navales pusieron en marcha una operación que permitió ubicar e interceptar una lancha tipo langostera en aguas jurisdiccionales de Buenaventura (Valle del Cauca). Durante la inspección los uniformados se percataron que los tripulantes lanzaron 76 costales al mar; mientras que apenas dos permanecían en la motonave.

En las verificaciones se constató que con esa maniobra pretendían ocultar el contenido, algo más de dos toneladas de marihuana. Con el hallazgo los ocupantes fueron capturados en situación de flagrancia. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. Los afectados con la decisión son los ciudadanos nicaragüenses Roberto Emsley Wilson y Jackson Thomas Hamsley Holhmes, y el colombiano Jefferson Moreno Mosquera.

Las investigaciones dan cuenta de que el cargamento que trasladaban estas personas tenía como destino Centroamérica.

Esta información se publica por razones de interés general.

 

JMSV/JARG/CFA/DECN

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.