El estupefaciente fue encontrado en un gigantesco complejo narcotraficante en zona rural de Tumaco (Nariño).

El CTI de la Fiscalía General de la Nación, la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, con apoyo de la agencia estadounidense DEA, llegaron a una zona selvática de la vereda Chorrera de Curay, en Tumaco (Nariño), y ubicaron un ‘megalaboratorio’ de producción de clorhidrato de cocaína que pertenecería al denominado Bloque Occidental Alfonso Cano de las disidencias de las Farc.

El complejo ilegal estaba conformado por estructuras rústicas comunicadas por caminos de madera, que atravesaban la espesa vegetación nativa. En el lugar se encontraron cerca de cuatro toneladas de cocaína, exactamente 3.814 kilogramos, que estaban en proceso de empaque, embalaje y transporte.

Adicionalmente, los investigadores hallaron 447 kilogramos de pasta base de coca, 5 toneladas de insumos químicos, 9.880 galones de precursores líquidos, equipos industriales y maquinaria para la producción del alcaloide. De acuerdo con los cálculos preliminares, este andamiaje criminal y el estupefaciente podrían superar en valor los 5.762 millones de dólares.

Las investigaciones dan cuenta de que los cargamentos, supuestamente, salían de este punto, a través del río Curay, hacia las costas del Pacífico. Posteriormente, en lanchas rápidas eran enviados a contactos de los carteles mexicanos en Centroamérica.

Esta acción y los elementos descubiertos serán judicializados ante un juez de control de garantías por un fiscal adscrito al CTI.

En el transcurso de la semana, el CTI de la Fiscalía incautó siete toneladas de clorhidrato cocaína y 1.500 kilogramos de pasta de base de coca en Nariño. Esto reafirma el compromiso de atacar las economías ilegales de los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR), como el Bloque Occidental Alfonso Cano y la estructura Urías Rondón, que se lucran del narcotráfico.

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

LAGP/JARG/AAQ/MCRC

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.