Cuatro personas fueron capturadas y judicializadas en Medellín. Se les atribuye el envío a domicilio de las sustancias ilícitas, a diferentes puntos del país.
La Fiscalía General de la Nación impactó a una red ilegal señalada de producir y comercializar drogas sintéticas en Antioquia y los departamentos del Eje Cafetero. Los elementos de prueba indican que la organización estaría al servicio del grupo criminal conocido como ‘La Oficina’, al que, supuestamente, proveía de recursos ilícitos.
Cuatro hombres que harían parte de la estructura fueron capturados en Medellín por personal de policía judicial (CTI) de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, con apoyo del Ejército Nacional. Uno de los presuntos integrantes recibió asistencia médica, luego de que se lanzara desde el tercer piso de un inmueble para intentar evadir el procedimiento.
En las diligencias de registro y allanamiento los investigadores encontraron 2 armas de fuego, cartuchos de diferente calibre y balas expansivas. Adicionalmente, incautaron una cantidad importante de marihuana, anfetaminas y ketaminas; además de sedantes, analgésicos y anestésicos de uso veterinario.
Al parecer, estupefacientes y medicamentos eran mezclados indiscriminadamente, empacados o envasados, y vendidos como Tucibi (2CB), éxtasis o popper, entre otras sustancias sintéticas. Las entregas se hacían por domicilio a cualquier lugar del país.
La Fiscalía imputó a los cuatro detenidos los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Tres de los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, son: Santiago Henao Puerta, Juan Diego Rico Osorio y Anderson Vanegas Castañeda. Por su parte, Daniel Estiven Molina Rojas fue cobijado con detención en el lugar de residencia.
Las acciones judiciales contra el narcotráfico fueron definidas como una prioridad por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020-2024.
La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.
LMBG/JARG/MRC
La Fiscalía habla con resultados
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.