Los detenidos, quienes al parecer conformaban una red delincuencial, son requeridos por una Corte Federal de Puerto Rico.  

Luego de varios meses de investigación, la Delegada contra la Criminalidad Organizada, en el marco del acuerdo de cooperación entre la Fiscalía General de la Nación y la Agencia U.S. Marshals del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, capturó con fines de extradición a 3 hombres que presuntamente enviaban droga por vía marítima a Puerto Rico. 

Una corte distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico solicitó su captura en septiembre de 2019, para que respondan en ese Estado por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.  

En octubre de 2014 fue incautado un cargamento de 227 kilos de cocaína por la Guardia Costera estadounidense que permitió identificar a la red delictiva. Se estableció que lanchas cargadas con cocaína partían desde puertos en la Costa Atlántica colombiana hacia altamar, donde se entregaba la mercancía a otras embarcaciones que la ubicaban en puertos norteamericanos.  

Las capturas se realizaron en Bogotá y Barranquilla entre el 27 de noviembre último y este 11 de diciembre. Los detenidos quienes al parecer hacían parte de la estructura delincuencial son:  

  • Gustavo Barbosa Rodríguez, presunto cabecilla de la red delincuencial y aparente propietario de la cocaína incautada. 
  • José Elver Serrano, supuesto responsable de la logística. 
  • Eduardo Paterson Manuel, capitán de la embarcación que habría transportado los 227 kilos de coca a Puerto Rico, tras realizar el intercambio en altamar.  Estas personas fueron puestas a disposición de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, mientras se adelantan los procesos administrativos y diplomáticos requeridos para concretar su extradición.  

    La cooperación internacional contra los delitos trasnacionales que afectan la salud pública, así como la afectación a las rentas ilícitas de organizaciones delincuenciales, son un propósito prioritario del Direccionamiento Estratégico 2020-2024 establecido por Fiscal General, Francisco Barbosa Delgado. 

    La Fiscalía hace pública esta información por considerarla de interés general.  

    LAGP/DLBM/JGT/MRC/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penles al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.