Otros tres supuestos integrantes de la organización fueron capturados. Estarían involucrados en la salida de cocaína entre contenedores que eran contaminados en los puertos del Caribe colombiano o en altamar, en la modalidad de ‘micos’ o ‘cargueros’.
Las labores investigativas realizadas por la Fiscalía General de Nación contra las estructuras narcotraficantes señaladas de enviar clorhidrato de cocaína desde el Caribe colombiano, y algunas incautaciones realizadas en el último año, pusieron en evidencia a un hombre que se habría convertido en uno de los principales articuladores para la salida de estupefacientes entre contenedores con destino a Europa y Centroamérica.
En las verificaciones se constató que esta persona, identificada como Aldo Mario Álvarez Durán y conocida como ‘Aldo’, fue extraditada en 2009 a Estados Unidos y, luego de cumplir una condena por tráfico de drogas, habría regresado a Colombia.
Los elementos de prueba dan cuenta de que, a los pocos días de su llegada al país, ‘Aldo’ presuntamente buscó a algunos de sus antiguos contactos, pactó una alianza criminal con el ‘Clan del Golfo’ y conformó una red dedicada a contaminar mercancía que salía del puerto de Barranquilla y otras terminales marítimas, hacía España, Holanda y Bélgica, y algunos países de Centroamérica.
El trabajo articulado de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía y la Dijin de la Policía Nacional permitió establecer que, en algunas oportunidades, los cargamentos de cocaína eran camuflados cuando los contenedores estaban en tierra, antes de ser embarcados. En otras ocasiones, al parecer, la estructura de ‘Aldo’ contactaba a los denominados ‘micos’, hombres que subían agilmente a los buques para esconder la cocaína. Estas maniobras se hacían en altamar y con las motonaves en movimiento.
Aldo Mario Álvarez Durán y otros tres de sus presuntos colaboradores fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento realizadas en Barranquilla (Atlántico). La Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
Los cargos no fueron aceptados por los procesados, quienes deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. Los afectados con la decisión son:
- Aldo Mario Álvarez Durán, alias Aldo, señalado cabecilla y presunto financiador de la estructura. Sería el encargado de mantener contactos con el ‘Clan del Golfo’ y con las mafias en Europa.
- Elkin Javier Arias Parda, alias Elkin, sería uno de los transportadores.
- Antonio del Cristo Parada Caraballo, alias Toño o Tony, quien al parecer acopiaba los estupefacientes en Barranquilla y los transportaba al puerto.
- Víctor Manuel Cabarcas Parada, alias Víctor, supuesto coordinador de las actividades de contaminación de las embarcaciones. Adicionalmente, sería la persona encargada de pagar a los intermediarios por el transporte de los estupefacientes.
En el curso de la investigación, a la red de alias Aldo le fueron incautados 265 kilogramos de clorhidrato de cocaína, una motonave, un vehículo, un arma de fuego y la captura de otra persona en flagrancia.
Las acciones judiciales contra el narcotráfico fueron priorizadas por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 -2024.
La Fiscalía pública esta información por razones de interés general.
LMBG/JARG/MRC/DECN
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.