Por solicitud de la Fiscalía, el Juzgado 32 de Control de Garantías legalizó la aplicación del principio de oportunidad otorgado al abogado Nicolás Isaksson Palacios, quien se desempeñó como jefe del grupo legal de Reficar entre los años 2013 y 2017, luego de que ofreciera nueva información para consolidar el proceso contra funcionarios, exfuncionarios y particulares que habrían estado involucrados en el desfalco a la Refinería de Cartagena e iniciar nuevas líneas de investigación.

Isaksson Palacios aportará además evidencias que ratifican las imputaciones realizadas por la Fiscalía, por cuya virtud se radicó escrito de acusación contra los actuales indiciados y cuya audiencia de formulación de acusación está programada para el próximo 30 de mayo.

Como un acto de resarcimiento por su conducta, el exjefe del grupo legal de Reficar ofreció a los jueces la reparación simbólica de las víctimas a través de su presencia en una sesión pública de la Junta Directiva de Ecopetrol, en la que ofrecerá excusas por sus actos y explicará con detalle cómo sucedieron los hechos defraudatorios que son objeto de investigación, de cuyo conocimiento directo podrá dar cuenta.

El principio de oportunidad cuenta con el aval de la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, con el propósito de avanzar en el esclarecimiento del mayor hecho de corrupción ocurrido en la historia reciente de Colombia.

NAB