Se trata de Diego Marín Buitrago, alias Hugo, quien fue imputado en contumacia por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer.

 

La Fiscalía General de la Nación presentó argumentos y elementos materiales probatorios que dan cuenta de que Diego Marín Buitrago, alias Hugo, sería el cabecilla de una red delincuencial señalada de ingresar mercancía de contrabando por los puertos de país, y de pagar a funcionarios para facilitar su actuar ilegal.

En ese sentido, un equipo de fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer. Entre tanto, una juez penal de control de garantías de Bogotá le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Marín Buitrago, al parecer, auspiciaba la entrada ilegal de cigarrillos, licores, textiles, zapatos y cacharrería por las terminales marítimas de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar); y dispuso de diferentes sumas de dinero para sobornar a integrantes de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), y lograr que los cargamentos de contrabando superaran todos los filtros.

De esta manera, presuntamente participó de manera directa en cuatro reuniones, en las que habría entregado 13 millones de pesos en efectivo a tres oficiales, además de un celular de alta gama. Asimismo, se conoció que promovió otros 17 encuentros, en los que terceras personas ofrecieron a distintos funcionarios dádivas representadas en el pago de arriendo de un apartamento en Cartagena, la entrega de una camioneta, dos celulares de última generación y 902 millones de pesos.

Alias Hugo fue declarado en contumacia, es decir en rebeldía o desobediencia a la justicia, por desatender varias citaciones para imputación de cargos. Por esta razón, las audiencias concentradas se realizaron sin que estuviera presente. Actualmente, permanece retenido en Portugal, mientras se surten los trámites para su extradición a Colombia.

LAGP/JARG/DPM/DECC.

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.