Luego de acoger los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, un juez con función de control de garantías envió a la cárcel a 7 policías activos, como presuntos responsables de concierto para delinquir agravado, concusión, peculado por apropiación y fraude procesal.

Los cobijados con la medida son:

  • Jhosimar Mendoza Yánez.
  • Arnuel de Jesús Cardona Flórez.
  • Esneider Stiven Rendón Macías.
  • William Fernando Oyuela Duarte.
  • Juan Carlos Torres Armero.
  •  Fabián Alfonso Rojas Rodríguez.
  •  Edwin Richard Polanía Díaz.

En la misma decisión, el Juzgado 17 Penal Municipal de Medellín cobijo con medida de aseguramiento en su lugar de domicilio a los uniformados Cristian Camilo Pérez Oyola, Robinzon Jacob León Cuadros y Norbey Muñoz Pérez.  También impuso medida no privativa de la libertad a Fred William Acosta Santos.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, entre enero de 2018 y septiembre de 2020, los uniformados al parecer habrían solicitado dinero a conductores de camiones cargados con madera, a cambio de no exigirles los documentos requeridos para el transporte de ese tipo de materiales.  Los hechos ocurrieron en la Autopista Norte entre los municipios de Copacabana y Barbosa (Antioquia).

Asimismo, se logró establecer que las exigencias económicas ilegales supuestamente se habrían extendido a conductores de vehículos particulares y motociclistas que se movilizaban por la zona.

Se evidenció también que en otras ocasiones habría pedido dinero a personas que llevaban consigo pequeñas cantidades de alucinógenos, y a quienes no pagaban, les habrían alterado la cantidad de droga incautada para hacer incurrir en error a la Fiscalía y poder judicializarlas.

La decisión de primera instancia fue apelada por la defensa y la Fiscalía.

Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar la corrupción en la administración pública, según lo dispuesto por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para garantizar el buen uso de los recursos públicos.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

LFML/AL/MG

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.