Se trata del mayor Duván Andrés Muñoz Hernández, adscrito a la Jefatura de Protección de la Presidencia de la República.

Fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción y de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos obtuvieron abundante material de prueba para solicitar audiencia de imputación en contra del mayor de la Policía Nacional Duván Andrés Muñoz Hernández, como posible responsable de constreñir y ejercer una presión indebida sobre la exniñera de la casa de la exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Camila Sarabia Torres

En enero de 2022, luego de la pérdida de un dinero en el lugar de residencia de la señora Sarabia Torres, la exempleada habría sido trasladada a un edificio contiguo a la Casa de Nariño, donde presuntamente la sometieron a una práctica irregular de polígrafo.

Al término de la prueba, Marelbys Meza Buelvas habría sido despojada de su teléfono celular y quedado durante casi una hora en compañía del mayor Muñoz Hernández. Al parecer, el oficial usó palabras despectivas en contra de la mujer, amenazó con llevarla a la cárcel y trató de inducirla para que aceptara haber tomado la suma reportada como extraviada por la entonces jefe de Gabinete.

En ese sentido, el mayor Duván Andrés Muñoz Hernández será imputado por el delito de constreñimiento ilegal.  La diligencia se realizará en la fecha que fije la Judicatura.

Esta información se publica por razones de interés general.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

LAGP/JARG/HTP/DECVDH/EAC/DECC/MRC.

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.