También fue acusado David Zuluaga Martínez, quien para la época de los hechos investigados se desempeñaba como gerente de la campaña política del entonces candidato presidencial Zuluaga Escobar.

Un fiscal auxiliar ante la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente al excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga Escobar, como posible responsable de los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares, así como al señor David Zuluaga Martínez por el delito de fraude procesal.

La Fiscalía General de la Nación cuenta con material probatorio que demostraría que se ocultaron aportes monetarios hechos por la multinacional brasileña Odebrecht, por parte de Zuluaga Escobar y Zuluaga Martínez, durante el proceso electoral de 2014.

Los acusados presuntamente tenían conocimiento de que la financiación recibida era ilegal y, a pesar de ello, no habrían presentado ante las autoridades electorales correspondientes los reportes que relacionan dichos ingresos. Esto, se considera, habría hecho incurrir en error a funcionarios públicos que autorizaron la reposición de votos por 25.291 millones de pesos.

Otra de las posibles irregularidades estaría relacionada con la declaración de Zuluaga Escobar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). En este caso se habría ocultado un aporte de la multinacional brasilera para apoyar la aspiración política tanto en primera como en segunda vuelta.

Labores de policía judicial permiten inferir que el entonces candidato y algunos asesores de su campaña se habrían reunido en Brasil y Bogotá con delegados de Odebrecht para acordar el pago de 1.610.740 dólares por honorarios que debían ser reconocidos a un reconocido publicista.

A Zuluaga Martínez, como gerente de la campaña, se le reprocha su aparente responsabilidad en la presentación de informes de ingresos y egresos al CNE, sin incluir el aporte que se atribuye a la constructora brasileña para gastos de publicidad.

Esta información se publica por razones de interés general.

LAGP/MAGA/IP/FDCSJ/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.