Con fallos de tutela, aparentemente, lograban traslados de cabecillas criminales. Entre los capturados por la Fiscalía están el director y tres guardianes de la cárcel de Yotoco, que tuvo que ser cerrada.
El juez ambulante Penal Municipal de Buga dictó medida de aseguramiento en cárcel contra seis de las ocho personas capturadas, presuntamente, vinculadas a una red de corrupción que, mediante acciones de tutela, lograba traslados de cárceles para cabecillas e integrantes de estructuras criminales.
Los operativos de captura se cumplieron el pasado 5 de julio de 2017, en cumplimiento del ‘Plan Bolsillos de Cristal’, de cero tolerancia con la corrupción, que adelanta la Fiscalía General en todo el territorio nacional.
Los cobijados con medida intramuros son:
1. Hermes Alberto García Perdomo, exsecretario de gobierno del municipio de Yotoco y asesor jurídico de la alcaldía, a quien la Fiscalía le imputó cargos por los delitos de falsedad ideológica en documento público, tráfico de influencias y concierto para delinquir.
2. Gumersindo Barbosa Guerrero, director de la cárcel de Yotoco, quien fue imputado por los delitos de falsedad ideológica en documento público, favorecimiento para la fuga agravado en concurso homogéneo y sucesivo; y concierto para delinquir en calidad de autor.
3. Ricardo Luis Cantillo Vega, agente de la Policía Nacional, imputado por los delitos de falsedad ideológica en documento público.
4. Carlos Humberto Guerrero Cobo, Gabriel Marulanda Figueroa y Oscar Marino Guerrero García, guardianes del INPEC imputados por los delitos de favorecimiento a la fuga, prevaricato por omisión y concierto para delinquir.
El juez se abstuvo de dictar medida de aseguramiento en contra de Paola Jimena Pineda Medía, esposa de Víctor Mauricio Cotes Gutiérrez, señalado jefe de la estructura de crimen organizado ‘La Cordillera’; y Angie Ximena Páez Nosa, enfermera y supuesta intermediaria entre los reclusos y los despachos judiciales.
En contra de Víctor Mauricio Cotes Gutiérrez, jefe de ‘La Cordillera’, quien cumple dos condenas de prisión por 17 y 55 años, respectivamente, la Fiscalía le imputó el cargo de fuga de presos.
Evidencias
Durante las audiencias, la Fiscalía demostró la participación de las personas capturadas en una red que, utilizando documentos judiciales y de manera fraudulenta, tramitó traslados de cabecillas delincuenciales de cárceles de máxima seguridad a centros penitenciarios de mínima y medidas seguridad en Valle del Cauca.
La Fiscalía estableció la responsabilidad en estos delitos, a partir de seguimientos, individualización de personas, memorias USB, documentos como derechos de petición, acciones de tutela e interceptación de llamadas telefónica, entre otras evidencias avaladas judicialmente.
La investigación continuará y trata de constatar la presunta participación de otras personas que harían parte de esta red, en la que estarían involucrados algunos jueces penales de Cali.
Hace cuatro meses, la Fiscalía capturó Cesar Alpidio Blandón, juez 25 Penal Municipal, quien se encuentra detenido y es investigado como presunto autor de los delitos de prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público.
Cárcel cerrada
Por estas investigaciones y las irregularidades registradas en la cárcel de Yotoco, la Dirección Nacional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, decidió cerrar este establecimiento carcelario.
Varios de los detenidos que se encontraban allí fueron trasladados a otros penales de Valle del Cauca.
Uno de los detenidos trasladado a la cárcel de Buga es Juan Pablo Taborda Zamora, alias Yordi, jefe de la banda ‘La Terraza’, quien por una acción de tutela, fallada, presuntamente, por Cesar Alpidio Blandón, juez 25 Penal, fue remitido de la cárcel de Itagüí (Antioquia), a la cárcel de Yotoco.