En el proceso penal, antes de llegar al juicio oral, se surten varias diligencias que muchas veces pasan desapercibidas: las audiencias preliminares. En estas, un juez de control de garantías revisa la legalidad de las actuaciones, decide sobre medidas de protección o aseguramiento y permite la práctica de pruebas anticipadas que pueden cambiar el rumbo del caso. Aquí te contamos más detalles.

En la etapa de indagación, antes de que inicie el proceso penal, existe una fase muy importante: las audiencias preliminares. Son actuaciones judiciales previas, realizadas ante el juez de control de garantías.

El objetivo principal de estas audiencias es revisar la legalidad de ciertas actividades investigativas, decidir sobre medidas de aseguramiento o protección.

Entre los temas que se pueden tratar en las audiencias preliminares están:

  • El control de legalidad de allanamientos, registros o interceptaciones.
  • Solicitud de órdenes de captura.
  • La imputación de cargos al investigado.
  • La definición de medidas de aseguramiento para garantizar la presencia del procesado.
  • Las pruebas anticipadas que se practican antes del juicio.
  • La protección de víctimas y testigos.

El propósito central de las audiencias preliminares es que ciertas actuaciones tengan control del juez porque podrían afectar derechos fundamentales.