El Procedimiento Penal Especial Abreviado busca simplificar y acelerar la resolución de ciertos casos.

Está regulado por el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal colombiano. Inició en 2017, y se trata de una modalidad de trámite que se aplica para un grupo especial de delitos, cuya pena es baja y no excede ciertos límites establecidos por la ley

Este procedimiento arranca con una denuncia, noticia criminal o querella. Posteriormente, contando con elemento material probatorio y evidencia física, la Fiscalía traslada escrito de acusación en contra de la persona o personas indiciadas. Finalmente, se realizan dos audiencias principales. Una en la que, entre otras cosas, se descubren y solicitan pruebas; y otra de juicio, en la que se practican y controvierten, e inmediatamente el juez toma una decisión de fondo.

El Procedimiento Penal Abreviado permite resolver un caso en pocos días y otorgar reducciones de penas para los acusados, por la aceptación de los delitos que se les atribuyen.