Los ciberdelitos, también conocidos como delitos informáticos, son actos ilegales realizados en el espacio digital. Estas conductas atentan contra la integridad y la confidencialidad de los datos y los sistemas informáticos.

Los ciberdelitos se ejecutan a través de programas maliciosos, conocidos como malware, que dañan, alteran o copian información sin autorización.

Los ciberdelitos más comunes están relacionados con:

  • Fraude, cuando manipulan datos para generar pérdidas económicas.
  • Chantaje, cuando te solicitan dinero a cambio de no revelar información confidencial.
  • Virus informáticos, cuando los ciberdelincuentes dañan sistemas y destruyen archivos.
  • Phishing, cuando suplantan tu identidad para robar datos.
  • Ciberbullying, cuando te acosan a través de redes sociales.

Si eres víctima de un ciberdelito, es fundamental actuar de inmediato. Denuncia a la línea 122 de la Fiscalía. No borres comunicaciones, imágenes o ventanas emergentes.
Guarda evidencias digitales como chats, correos, o capturas de pantalla.

No seas víctima de los ciberdelitos. Mantente alerta, y denuncia.