¿Sabías que alguien puede ser responsable de un delito sin ejecutarlo directamente? En el derecho penal colombiano la autoría mediata ocurre cuando una persona utiliza a otra como instrumento para cometer una actividad delictiva, ya sea por manipulación, coacción o abuso de poder. 

En el derecho penal colombiano existe una figura utilizada para que una persona responda penalmente cuando se vale, engaña o constriñe a otra para ejecutar un delito. Se trata del autor mediato.

Es decir, estamos ante alguien que no realiza la conducta delictiva, no interviene directamente, pero tiene pleno control sobre el delito e instrumentaliza a otra persona.

En algunos casos, es quien manipula o se aprovecha de la falta de conocimiento, conciencia o voluntad de un tercero para inducirlo a materializar un ilícito.

La coautoría mediata también se configura cuando media una relación de poder. Es decir, una persona de mayor jerarquía dentro de una organización incita a sus subalternos a perpetrar conductas delictivas. Un ejemplo de este evento son las estructuras criminales en las que el cabecilla da la orden de cometer un delito a sus subordinados.

Esta figura es clave para garantizar una sanción efectiva para quienes usan a otros para sus propósitos delictivos. Aprende sobre nuestro sistema penal, síguenos y mantente informado.