Fuente: El Tiempo
Fiscales y autoridades militares y de policía se reunieron hace algunos días en la base militar de Larandia, Caquetá, para definir las estrategias y los operativos que van a ejecutar en las áreas de los parques nacionales naturales, infectadas por la llamada ganadería extensiva.
Cifras frescas de Parques Nacionales Naturales de Colombia, del 31 de diciembre del 2020, registran que en la región de la Orinoquia se han perdido 6.908 hectáreas por esta práctica.
A la serranía de La Macarena pertenecen 3.292; en el Tinigua –frontera entre Meta y Caquetá–, los bosques deforestados llegan a las 3.275 hectáreas, y en el parque de Los Picachos, a 341 hectáreas.
A punta de incendios, particulares han arrasado estas zonas para meter por lo menos 5.000 cabezas de ganado. El Ideam ha captado los cambios de la cobertura de los bosques y del uso de los suelos.
Lea la noticia completa aquí.