Fuente: Radio Santa Fe
El municipio de Unguía, Chocó, fue el escenario de la jornada integral de intervención que realizó la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Justicia Transicional, en la cual fueron atendidas, bajo el enfoque diferencial étnico, más de 290 víctimas del conflicto armado en Colombia.
Parte del objetivo de esta actividad se concentró en atender a las personas afectadas por los combates presentados entre las extintas Autodefensas del Bloque Elmer Cárdenas y las Farc durante los años 1996, 1997, 2002 y 2003, en la zona rural de los municipios de Acandí y Unguía, ubicados al norte del departamento de Chocó; así como a las víctimas de la incursión paramilitar del citado bloque en territorio panameño entre el 18 y el 24 de enero de 2003.
En desarrollo de la diligencia que se llevó a cabo en la alcaldía municipal, se brindó apoyo psicosocial a las víctimas del conflicto armado pertenecientes a las comunidades indígenas Emberá y Cuna Tule. Allí, se realizaron 212 entrevistas relacionadas con los delitos de homicidio, desaparición forzada, desplazamiento forzado, violencia basada en género, entre otros.
Lea la noticia completa aquí.