El 30 de junio reciente, un juzgado especializado de Florencia (Caquetá) condenó a seis integrantes del grupo delincuencial La Comuna, dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes al menudeo en el sector de la Ciudadela Habitacional Siglo XXI, con injerencia en los barrios El Laguito, Brisas del Dedo, Villa Clara, El Timi y Dosquebradas, de esa ciudad.
En desarrollo de la investigación en la que se logró infiltrar esa estructura con un agente encubierto durante 6 meses, entre noviembre de 2018 y abril de 2019, una fiscalía especializada de la Seccional Caquetá logró demostrar la culpabilidad de procesados en los delitos de concierto para delinquir en concurso heterogéneo con tráfico de estupefacientes.
El ente acusador evidenció que La Comuna comercializaba marihuana, bazuco y perico en pequeñas cantidades de manera indiscriminada en las citadas zonas, lo que conllevó al incremento de hurtos a personas y residencias.
Ante el material probatorio contundente con el que contaba la Fiscalía, los miembros de la organización delictiva pactaron un preacuerdo, a través del cual se les degradó su responsabilidad de autores a cómplices, se les quitó el agravante en el punible de concierto para delinquir y se les concedió una rebaja en las penas a purgar.
Los condenados
- Martín Manrique Pérez, quien fue condenado a 59 meses de prisión por su participación en cinco hechos de tráfico de estupefacientes.
- William Ñustes Vela, condenado a 53 meses de cárcel, a quien se le comprobaron dos ventas.
- Yonny Alexis Sáenz Villegas, condenado a 59 meses de prisión, por cinco hechos de tráfico de estupefacientes.
- Luis Felipe Martínez Hurtado, sentenciado a 57 meses de prisión, por cuatro hechos jurídicamente relevantes.
- Esneider Chaux Muñoz, purgará 51 meses de cárcel luego de que se comprobó su participación en un hecho de tráfico de estupefacientes.
- Víctor Alfonso Muñoz Garzón, quien fue condenado a 53 meses de prisión por su participación en dos hechos de tráfico de sustancias ilícitas.
Es de anotar que por estos mismos hechos el 14 de mayo de este año fueron condenados también por la figura jurídica de preacuerdo, Jhon Fredy Tapiero Perdomo y Dayro Arlex Muñoz Hurtado por tráfico de estupefacientes, a 32 y 34 meses de cárcel, respectivamente.
Esta decisión es de primera instancia y sobre ella proceden los recursos de ley.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/DLBM