El procesado devolvió la totalidad de los dineros apropiados como parte de la negociación con la Fiscalía.
Tras la aprobación del preacuerdo alcanzado entre la Fiscalía y la defensa de José Vicente Monroy Sánchez, el Juzgado Primero Penal del Circuito Sogamoso (Boyacá) ordenó que el procesado permanezca privado de libertad en centro carcelario, por 40 meses. También deberá cancelar una multa de 80 millones de pesos.
Además, durante el proceso de negociación con el ente investigador el hoy condenado devolvió 192’332.564 pesos apropiados de manera irregular.
La determinación judicial se da luego de que Monroy Sánchez reconociera su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado en calidad de interviniente y cohecho por dar u ofrecer, imputados por la Fiscalía.
La investigación
En este caso se logró determinar que el implicado, junto a 11 exfuncionarios de la Dian y 3 particulares, habrían conformado una organización delincuencial conocida como Los Chatarritos, la cual fue desmantelada en abril de 2019.
Labores de policía judicial evidenciaron cómo José Vicente Monroy Sánchez, entre 2014 y 2016, y en asoció con varias personas defraudaron a la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) de Sogamoso (Boyacá) e incumplieron la disposición de chatarrización dispuesta respecto de retroexcavadoras, cargadores, montacargas, motores y vehículos, que habían sido había sido decomisados o aprehendidos.
En este caso se logró determinar que los mismos fueron cargarlos en tractomulas para luego venderlos en diferentes ciudades del país, esto tras ser sacados de manera fraudulenta de la empresa fundidora contratada por la DIAN.
Durante las indagaciones fueron constados 19 casos irregulares ocurridos desde octubre de 2016. De la misma manera, se evidenció que la maquinaria amarilla comprometida y los demás elementos estaban avaluados en 6.400 millones de pesos. Al parecer, mediante este esquema de corrupción la estructura delincuencial se habría apropiado ilícitamente de 2.700 millones de pesos.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
MRB/MAGA/MC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.