El sentenciado fue quien tramitó las pólizas que soportaron la firma del contrato 1043 de 2020, con base en el cual, posteriormente fueron desembolsados 70.000 millones de pesos.
El condenado reintegro $187.000.000, dinero producto de su actuar ilegal.
La Fiscalía General de la Nación logró que un juez del Circuito de Bogotá condenara a cuatro años de prisión a Jorge Enrique López Benavides, por su participación en hechos de corrupción que rodearon el contrato suscrito entre el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic) y la Unión Temporal Centros Poblados, para dotar de internet escuelas rurales en varios departamentos del país.
El fallo impuso una multa de cien salarios mínimos del año 2020 y la inhabilidad para ejercer funciones públicas por 48 meses. Adicionalmente, se concedió la suspensión de la ejecución de la pena por un término de prueba de dos años y la expedición de la orden de libertad previa suscripción de un acta de compromiso. El hoy condenado estaba privado de la libertad desde mayo de 2022 cuando fue capturado y judicializado.
La decisión se da luego de que el sentenciado, de manera voluntaria y libre; además de estar asesorado por su abogado, suscribiera un preacuerdo con el ente acusador, en desarrollo del cual aceptó su responsabilidad en los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal.
El condenado reintegro $187.000.000, dinero producto de su actuar ilegal.
Una fiscal adscrita a la Dirección Especializada contra la Corrupción evidenció que López Benavides fue el encargado de conseguir la papelería de una entidad financiera para elaborar la llamada ‘garantía de seriedad de la oferta’. Al parecer, con este documento el oferente indujo a error a los funcionarios del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones al dar aval administrativo para celebrar el contrato de conectividad por un billón de pesos.
El sentenciado también incluyó información falsa en tres pólizas presentadas para amparar el manejo del anticipo por 70.000 millones de pesos.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LAGP/MAGA/AM/DECC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.