Las pruebas presentadas por una fiscal de la Seccional Chocó permitieron que un juez de conocimiento condenara a 11 integrantes de la organización delincuencial Los Mexicanos por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión. La pena implica que cada uno responsables deba pagar 4 años de prisión y una multa de 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).

Se trata de Norbeiro Moreno Asprilla, alias Chile; Brayan Stit Valencia Romaña, alias Boro; Yunior Alexander Chala Muriño; Edwar Rodríguez Mena, alias Mono; Heyler Stiven Sánchez Aragón, alias Pachito; Jhonatan Pino Valencia, alias Chengue; Hagler Stiwar Cuesta Arriaga, alias Hagler; Héctor Enrique Palacios Mosquera, alias Cabezas; Cristian Moreno Palacios, alias Mecánico; Milton Mosquera Urrutia, alias Ciego; y Breiner David Palacios Machado.

También le puede interesar: A la cárcel señalado cabecilla y otros presuntos integrantes de ‘Los Mexicanos’ por secuestros y otras conductas delictivas en Chocó

La Fiscalía demostró que entre 2019 y 2021 los ahora condenados generaron zozobra a los habitantes de los barrios Monserrate, Paraíso, Kennedy, Santo Domingo, Porvenir, El Caraño, Sector Bonanza, Fuego Verde, La Platina, Ciudadela Mía, Uribe Vélez, Las Américas, Las Margaritas, La Aurora, Minuto de Dios, San Vicente, Medrano, Alfonso López, La Esmeralda y El Jardín en Quibdó.

La fiscalía evidenció que, a través de panfletos, llamadas o mensajes de texto exigían altas sumas a comerciantes y residentes en general para no asesinarlos. Si las víctimas se negaban a reconocer las exigencias económicas, atacaban con disparos sus viviendas o negocios.

 

 

JLH/LMFO/MAGA/MMO

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.