La Fiscalía pudo demostrar que 34 edificios construidos por este clan familiar no reunieron los requisitos que exigen las normas urbanísticas.
Los elementos materiales probatorios aportados por un fiscal se la Seccional Bolívar permitieron que un juez condenara a 11 años y 5 meses de prisión a los hermanos Wilfran, Eusebio, Emis y María de las Nieves Quiroz Ruíz por su responsabilidad en los delitos de uso de documento, fraude procesal y estafa en masa.
La decisión judicial también cobijó a Reynaldo Camargo Ruíz, constructor de la firma.
Los hechos investigados se iniciaron a raíz del desplome del edificio Blas de Lezo 2, ocurrido el 27 de abril de 2017 en la capital de Bolívar, cuya construcción estuvo a cargo de este clan familiar.
Adelantado el proceso se logró establecer que 34 edificios construidos por la familia Quiroz en Cartagena no reunieron los requisitos de las normas urbanísticas. Para ello aportaron licencias de construcción falsas que posteriormente fueron presentadas en notarías y en las oficinas de Instrumentos Públicos y así obtuvieron escrituras públicas y registros de los apartamentos que estaban a la venta.
Así mismo, que las edificaciones construidas y entregadas a sus clientes presentaban irregularidades en su estructura, falta de calidad en los materiales y anomalías como servicios públicos compartidos, entre otros.
Con la actividad ilícita los procesados indujeron en error a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones afectando la recta administración de justicia y el patrimonio económico sin justa causa.
Por disposición judicial también se les obliga a los hoy sentenciados a cancelar una multa de 320 salarios mínimos legales vigentes y la inhabilitación para el ejercicio de sus funciones públicas por 10 años, 8 meses y 12 días.
El cumplimiento de la pena se realizará en sus lugares de domicilio de los condenados.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
MEVA/CFG/ICHS/DSB
Le puede interesar:
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.