También serán condenados el secretario de Planeación y un contratista. Habrían ocasionado un detrimento patrimonial por más de 112 millones de pesos.
La contundencia del material probatorio obtenido por la Fiscalía General de la Nación permitió obtener sentido de fallo condenatorio contra el ex alcalde de Caparrapí (Cundinamarca), Carlos Humberto Calvo; su secretario de Planeación, Omar Romero Medina; y el contratista Néstor Alonso González, por varias irregularidades detectadas en por lo menos dos contratos, que fueron firmados en el año 2015, mediante los cuales se pretendía realizar obras en el municipio.
Uno de los contratos fue celebrado entre los acusados por un valor de $180.000.000, el cual tenía como objetivo construir la red de acueducto del barrio El Municipio. Asimismo, fue acreditado un segundo contrato por un valor de $10.000.000, para adelantar la pavimentación en cemento rígido de algunas vías de Caparrapí.
El material de prueba da cuenta que, el ex alcalde Carlos Humberto Calvo firmó ambos convenios con el contratista Néstor Alonso González y designó como supervisor de los mismos, a su secretario de Planeación, Omar Romero Medina.
Además de esto, Calvo permitió el pago anticipado al contratista de $112.000.000, pese a que era inviable realizar los trabajos contratados, teniendo en cuenta que para la fecha de los hechos se ejecutaban otras obras en el municipio, razón por la cual, ambos contratos tuvieron que ser suspendidos.
De acuerdo con la investigación los hechos derivaron en un detrimento patrimonial por más de 112 millones de pesos, del erario público de Caparrapí.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de Cundinamarca consideró que estas personas incurrieron en el incumplimiento de los requisitos legales para la contratación, además de una apropiación de dineros públicos.
El próximo 6 de marzo de 2024 se conocerá la condena que deberán cumplir los tres procesados por los delitos de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación en provecho de terceros.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LMBG/MG/CMSV/SFC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.