En otra decisión también fue sentenciado un hombre por incurrir en tocamiento de índole sexual a tres menores.
Por solicitud de fiscales del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de la Seccional Bolívar, jueces de conocimiento condenaron a dos abusadores sexuales en Bolívar.
La Fiscalía demostró que los sentenciados, según sus responsabilidades individuales, estuvieron implicados en delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, actos sexuales con menor de 14 años y demanda de explotación sexual y comercial con menor de 18 años, todos ellos agravados.
Uno de los casos involucra a un padre de familia que fue condenado a 40 años de prisión por abusar sexualmente a su hija, de 13. La fiscalía evidenció que durante las agresiones la víctima era amenazada con arma cortopunzante. Los hechos sucedieron en 2019 cuando la menor pasó una temporada en la casa del agresor de 46 años, en el municipio de Soplaviento.
En otro caso, fue condenado a 20 años de prisión un hombre que realizó tocamientos sexuales a tres menores de 4, 10 y 11 años. Los hechos ocurrieron en el barrio Zaragocilla de Cartagena.
El ente investigador demostró que el sentenciado, de 71 años, les pedía a los niños que lo ayudaran en los quehaceres que él cumplía en una parroquia. Durante esos momentos los menores eran sometidos a tocamientos de índole sexual. Para que no contaran lo sucedido el hombre les prometía dulces y regalos.
MEVA/LMFO/MAGA/YQ/AC/EGM/DSB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.