La Fiscalía General de la Nación, a través de una fiscal especializada de la Seccional Quindío, logró sentencia condenatoria contra 15 miembros de la organización criminal Metrópolis, luego de que el juez avaló el preacuerdo en el que se les degradó su participación de autores a cómplices.

La banda delincuencial que fue desarticulada el 18 de septiembre de 2019, tenía injerencia en los municipios de Quimbaya y Montenegro (Quindío), donde se dedicó a la distribución de sustancias estupefacientes durante dos años.

La investigación permitió establecer que para tener el control territorial la estructura criminal ordenaba homicidios de las personas que contrabandeaban los alucinógenos, los hurtaban o que no seguían sus órdenes, así como de quienes no mostraban resultados.

Precisamente, se lograron esclarecer varios homicidios ejecutados por la banda cuyo cabecilla preacordó con la Fiscalía y se encuentra recluido en la cárcel de Cómbita (Boyacá).

En su sentencia, el Juzgado Especializado de Armenia dispuso una pena en prisión así: 

Yimmy Hoyos, 75 meses; Eydi Johana Torres y Laura Maria Flórez, 76 meses;

Luz Leída Bolaños Córdoba, 78 meses; Diego Fernando Ramírez, José Alejandro Montoya y Valentina Cardona, 79 meses; José Rogelio Marulanda y Jhinet Vanesa Cortés 82 meses; Laura Camila Cortés, 90 meses; y Diego Fernando Molina y Alexánder Sepúlveda,129 meses. 

Por su parte, Katheryne Vega Montoya fue condenada a 215 meses mientras que María Fernanda Osorio y Junior Alexis Marin 220 meses de prisión.

Estas personas, en virtud del preacuerdo, responderán por los delitos de: 

  • Concierto para delinquir agravado
  • Homicidio agravado
  • Terrorismo
  • Porte ilegal de armas de fuego
  • Fabricación, tráfico o porte de armas o municiones de uso privativo de uso restringido de las fuerzas armadas o explosivos
  • Uso de menores de edad para la comisión de delitos
  • Destinación ilícita de muebles e inmuebles
  • Extorsión
  • Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

El juez negó la petición de la defensa para concederles la prisión domiciliaria y tampoco les otorgó otro tipo de beneficios

La decisión quedó en firme.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

LMGM/DLBM