Los investigados suscribieron preacuerdos con la Fiscalía a través de los cuales aceptaron su responsabilidad en los delitos imputados.
La contundencia del material probatorio presentado por un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos fue suficiente para que un juez de conocimiento de Bogotá condenara a 11 personas responsables de desfalcar cuentas bancarias de varias compañías.
La decisión afecta a José Diomedes Garzón Malagón, Kelly Tatiana Barón Marín, Carlos Andrés Cárdenas Buenaventura, Luis Eduardo Mejía Acuña, Diego Julián Ardila Redondo, Edwin Camilo Ortiz Hernández, Alisson Fernanda Arango Pérez, Jefferson Garcera Ibáñez, Raiver Hernando García Gómez, Luis Gabriel Guillen Montero y Jorge Mario Gómez Rodríguez.
El material probatorio da cuenta que, mediante el uso de cartas con autorizaciones falsas de distintas sociedades, los sentenciados accedieron a chequeras que posteriormente empleaban para autorizar millonarios desembolsos de dinero, los cuales fueron cobrados por ventanilla.
Además, junto con trabajadores de compañías de telefonía móvil, se solicitaba un proceso de reposición de líneas telefónicas de los clientes afectados con la estafa; el objetivo era tener nuevos contactos para que cuando se llamara a avalar los pagos de los cheques, fueran los mismos integrantes de esta organización criminal los que aprobaron los desembolsos que eran cobrados de manera simultánea en varias ciudades del país.
Las pruebas técnicas obtenidas durante la investigación permitieron que los condenados suscribieran preacuerdos con la Fiscalía por los delitos de: concierto para delinquir, estafa, obstaculización ilegitima de sistema informático y violación de datos personales, todos agravados; además de falsedad en documento privado.
Según sus responsabilidades individuales, cada uno de implicados fue sentenciado a penas que oscilan entre tres y cuatro años de prisión. Así mismo, deberán pagar multas acordes a su participación en los delitos.
LMFO/MAGA/LACD/DECDI/MRC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.