En abril de 2024, Heny Carreño fue extraditado desde Ecuador, donde se encontraba evadiendo la justicia.

 

Luego de avalar el allanamiento de cargos de Henry Carreño, un juez de conocimiento lo  condenó a la pena de 38  años y 3 meses  de prisión, por su responsabilidad en el asesinato de su pareja sentimental, en un inmueble del barrio Santa Cruz de Medellín (Antioquia).

En la imagen, tomada el día de la captura, está el condenado con un servidor del CTI, una de Migración y 2 de la Interpol. Al fondo hay un pendón de  Migración Colombia. 
Hombre condenado a más de 38  años  de prisión, por su responsabilidad en el homicidio de su pareja sentimental, en el barrio Santa Cruz de Medellín (Antioquia).

Carreño aceptó los cargos antes de iniciar el juicio oral y  fue condenado  por los delitos de feminicidio y hurto calificado, ambas conductas agravadas.

Los hechos ocurrieron el 12 de mayo de 2021, cuando el  agresor atacó con arma blanca a la mujer, luego huyó del lugar, con joyas y dinero en efectivo, en un vehículo de propiedad de la víctima. El carro fue hallado varias horas después en un parqueadero de la Terminal del Norte de Medellín.

Las pruebas presentadas por la Fiscalía demostraron que Carreño fue contactado por la familia de la víctima, para que les permitieran hablar telefónicamente con ella;  pero este contestó que se encontraba dormida. Se demostró, además, que después del crimen, el hombre huyó a Bogotá en un bus de transporte intermunicipal.

La Fiscalía tramitó la expedición de una notificación azul ante la Interpol y logró ubicarlo en Guayaquil (Ecuador). El  11 de abril de 2024, el hoy sentenciado fue extraditado a Colombia y dejado a disposición de una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Medellín que adelantó la investigación.

 

LFML/DA/DSM/LMFO/AMCJ/

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.