Es un encuentro internacional sobre nuevas estrategias y prioridades en la investigación y persecución del homicidio.
En Bogotá, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, instaló el Encuentro internacional nuevas estrategias y prioridades en la investigación y persecución del homicidio, que se realiza con el apoyo de la Universidad de Toronto.
Con la jornada académica, que cuenta con la participación de profesionales e investigadores del fenómeno del homicidio que afecta especialmente a las grandes ciudades, se pretenden intercambiar experiencias y buenas prácticas de investigación relacionadas con ese delito.
Entre otros temas de debate, delegados de la Policía Federal de México (México), del Ministerio Público de Río de Janeiro (Brasil), de las Fiscalías de Chicago y San Francisco (Estados Unidos), Canadá y Sudáfrica, abordarán los retos para la justicia en temas de homicidio, estrategias sostenibles para su reducción, formas de persecución, prioridades en el sistema de justicia penal, casos de estudio y el rol de la “criminología táctica” y la investigación académica de violencia y justicia.
Este es el segundo encuentro de la Red de pares en innovaciones en respuesta a violencia letal en América Latina, del cual hace parte activa Fiscalía.
En el evento, que se extenderá hasta mañana, participan por Colombia, directivos de la entidad, investigadores del Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Dejusticia, el director de la Dijín, general Jorge Luis Vargas; y la directora de Ideas para la Paz, María Victoria Llorente.
LCRA/DLBM