Los defensores de derechos humanos son una población de especial protección constitucional.
Por eso, la Fiscalía General de la Nación prioriza las investigaciones de delitos en su contra.
El ejercicio diario de defensa de las comunidades y de las garantías que les asisten a los ciudadanos, los exponen a situaciones de riesgo, que deben ser atendidas con inmediatez.
Por eso, todos los canales de denuncia de la Fiscalía General de la Nación están disponibles para recibir los reportes de los defensores de derechos humanos.
Quienes conozcan sobre este tipo de hechos, pueden denunciar por los canales virtuales, a través de la página: www.fiscalia.gov.co, ingresando a la plataforma Denuncia Fácil, disponible las 24 horas del día.
O llamar al Centro de Contacto, marcando gratuitamente desde teléfono fijo a la línea 01 8000 9197 48 o desde celular marcando a la línea 122.
Si la elección es la denuncia presencial, pueden dirigirse a los Centros de Atención de la Fiscalía –CAF y a los Puntos de Atención de la Fiscalía – PAF.
En caso de que el hecho que se vaya a poner en conocimiento sea una amenaza, también puede ser denunciado escribiendo al correo electrónico recepción.amenazas@fiscalia.gov.co, el cual es administrado por el Grupo de Amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, dependencia encargada de investigar exclusivamente las intimidaciones, los mensajes amenazantes en contra de la vida y la integridad de esta población.
En la Fiscalía estamos comprometidos con garantizar el acceso a la justicia y otorgar respuestas efectivas a las comunidades que históricamente han sido vulneradas. Fiscalía General de la Nación, más cerca.