Cuando una persona fallece en casa, no siempre el CTI de la Fiscalía General de la Nación interviene. Su participación depende de las circunstancias de la muerte. Solo actúa en situaciones en las que exista duda, sospecha de violencia o condiciones que requieran verificación. En los demás casos, el proceso se maneja con la certificación médica correspondiente. Aquí te contamos más detalles.
El CTI actúa únicamente en aquellos casos donde existan dudas, sospechas de violencia o condiciones que requieran verificación. En situaciones diferentes, el proceso es asumido por un médico, quien realiza la certificación correspondiente para que la familia continúe con los trámites funerarios.
Los servidores del CTI realizan diligencias de inspección técnica a cadáver en las siguientes circunstancias:
Muertes dolosas (cuando existe intención de causar daño).
Fallecimientos por hechos culposos o accidentales.
Cualquier situación en la que la causa de muerte resulte sospechosa y se requiera investigación.
En estos escenarios, se asigna una noticia criminal, el caso entra en investigación y se llevan a cabo procedimientos especializados de criminalística. Posteriormente, el cuerpo es remitido al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para continuar con los análisis correspondientes.