La Fiscalía General de la Nación ha dispuesto de servicios especializados para atender a la población LGBTIQ+.
Para la recepción presencial de denuncias están habilitadas todas las sedes de la entidad, pero hay dos puntos específicos, que cuentan con personal especializado en las temáticas LGBTIQ+.
En Bogotá, en el Centro de Atención de la Fiscalía (CAF), ubicado en la calle 19 # 27-09.
Y Medellín, en la sede Caribe, en la carrera 64C # 67 – 300.
En el resto del país, la población LGBTIQ+ puede acudir a los Centros de Atención de la Fiscalía (CAF), a los Puntos de Atención de la Fiscalía (PAF) y a las Unidades de Flagrancia, anteriormente conocidas como URI.
También hay una opción virtual, ingresando a la página web www.fiscalia.gov.co, accediendo a la herramienta ‘Denuncia Fácil’.
Y vía telefónica, desde el celular, comunicándose a la línea 122, disponible las 24 horas.
La Fiscalía ha priorizado las investigaciones en contra de la población LGBTIQ+, y creó un Grupo de Trabajo Nacional para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o identidad de género, para impulsar y tener una visión integral de cada caso, y brindar apoyo a los fiscales que asumen los casos por agresiones y otros delitos en contra de esta población
Esta es una Fiscalía más cerca… al alcance de todos.