Este es el el Plan Estratégico 2016-2020 que el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, estableció como hoja de ruta. Este Plan presenta los objetivos estratégicos y las metas que la Fiscalía General de la Nación pretende alcanzar en los siguientes cuatro años.
(…) En 2020, la Fiscalía General de la Nación responderá más y mejor a las necesidades jurídicas de los colombianos. Eso puede verse claramente en las metas que nos hemos impuesto. Como resultado de este Direccionamiento Estratégico, en cuatro años:
– Golpearemos estructuralmente las mil seiscientas organizaciones criminales de mayor riesgo para la sociedad. También llevaremos a juicio el doble de casos de organizaciones criminales que usan menores de edad para cometer sus delitos y aumentaremos en un 100 por ciento el valor de las propiedades y dinero que le incautemos a las organizaciones criminales y sus cómplices.
– En los casos de corrupción, tendrán decisión final todos los casos que priorizados por haber generado mayor daño al erario nacional, departamental y municipal.
– En cuanto a la violencia homicida, llevaremos a juicio el doble de casos de homicidios y duplicaremos el número de condenas por este delito. Para los casos de violencia sexual esperamos llevar a juicio el doble de los casos de violencia sexual y multiplicaremos por cuatro las condenas. Igualmente nos hemos trazado como meta reducir en un 50% los casos de homicidio de víctimas que en el pasado hayan denunciado violencia intrafamiliar o violencia sexual.
– Para contribuir al fin del conflicto armado sin impunidad, presentaremos al menos 25 informes sobre hechos representativos del conflicto armado a la Jurisdicción Especial para la Paz. Asimismo, entregaremos un inventario integrado, electrónico y físico, de procesos relacionados con el conflicto armado y llevaremos a juicio a todos los paramilitares postulados en el proceso de Justicia y Paz. También tomaremos decisiones de fondo sobre todos los bienes denunciados, ofrecidos o entregados por los paramilitares en este proceso.
– Para mejorar el acceso a la justicia, haremos posible la denuncia en línea, sin que sea necesario desplazarse a la FGN o a la Policía Nacional. Garantizaremos que todas las denuncias que la FGN recibe sean asignadas a un fiscal en los primeros cinco días hábiles. Ubicaremos y asignaremos 85.000 casos que no han sido asignados en los últimos cuatro años y filtraremos y analizaremos los casos que recibimos para generar alertas tempranas, identificar patrones y asociar casos.
– El mejoramiento del acceso a la justicia también pasa por la productividad de los funcionarios. Por lo tanto, aumentaremos en 100 por ciento la productividad de los fiscales; lograremos que la FGN resuelva, al menos, el mismo número de casos que recibe en cada año; y finalizaremos todos los casos que sea posible evacuar y que se tramitan bajo el antiguo procedimiento penal.
– Igualmente, fortaleceremos la presencia de la Fiscalía en 500 municipios—incluidos 160 que tienen mayor riesgo después de la firma del Acuerdo de Paz— y priorizaremos diez regiones. Este fortalecimiento estará acompañado del traslado de 1800 funcionarios a las direcciones regionales para así cumplir con los objetivos misionales.
– Finalmente, el mejoramiento de la gerencia pública tiene un papel importante en este Plan. Por lo anterior, tendremos un nuevo sistema de información que facilite el trabajo investigativo y la gerencia de la Fiscalía. Contaremos con procesos estandarizados que hagan parte del Sistema de Gestión Integral, el cual será certificado con la norma técnica de calidad ISO 9001. En cuanto al desarrollo del talento humano, lograremos que el todos los despachos de fiscal cuenten con al menos un asistente y un investigador. También capacitaremos a los 25 mil funcionarios que hacen parte de la institución. Todos estos objetivos los conseguiremos en un ambiente de austeridad estratégica, donde se privilegie la inversión en las funciones misionales.
(…) cita del Prólogo, Plan Estratégico 2016 – 2020, Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira.
Consulte el Plan Estratégico 2016-2020 completo y la Resolución 0738 de febrero 24 de 2017—por medio de la cual se aprueba el Direccionamiento Estratégico de la Fiscalía General de la Nación