Durante la captura del señalado cabecilla de la organización, Lucio Burbano Portilla, fueron incautados 8.500 millones de pesos en efectivo, 3.700 dólares, relojes lujosos, armas y documentación con información privilegiada. Otras 9 personas fueron detenidas.
En visita a Quibdó (Chocó), el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, reveló otro importante golpe contra la estructura conocida como ‘Los Contadores’. Tres de sus cabecillas fueron capturados.
En atención a uno de los principales ejes de acción del Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024, presentado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, que contempla la lucha frontal contra la criminalidad organizada, y el narcotráfico como principal fuente ilegal de financiación, fue desarticulada una de las redes señaladas de coordinar la salida de cocaína desde el Pacífico.
El trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación y Dijin – Gesin de la Policía Nacional, con apoyo de la Armada Nacional y la Fiscalía General del Estado de Ecuador, permitió identificar a todos los integrantes de esta estructura, que tendría nexos con el Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) Oliver Sinisterra y otras organizaciones narcotraficantes que delinquen en la región.
En diligencias judiciales realizadas en Cali (Valle del Cauca), Tumaco y El Charco (Nariño), fueron capturas 10 personas.
Durante los procedimientos a dos inmuebles ubicados en el norte de Cali, donde residía y fue ubicado el presunto cabecilla, Lucio Burbano Portilla, fueron incautados algo más de 8.500 millones de pesos en efectivo, 3.700 dólares, 11 relojes lujosos, armas de fuego, documentación con información privilegiada sobre actividades judiciales y de la fuerza pública.
El dinero encontrado estaba en cajas y, de acuerdo con las investigaciones, correspondería a los pagos recibidos por el envío de droga a países de Centroamérica y Estados Unidos.
Las 10 personas capturadas en Colombia fueron presentadas ante un juez de control de garantías de Cali. Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó diferentes delitos, según su nivel de responsabilidad, como: concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y lavado de activos.
Un narco ‘invisible’
Lucio Burbano Portilla, presunto cabecilla de esta organización narcotraficante, sería el articulador de todas las actividades criminales y durante muchos años estuvo fuera del radar de las autoridades. El material de prueba indica que mantendría contacto con la estructura residual Oliver Sinisterra para garantizar el acopio de cocaína en zonas aledañas a Tumaco (Nariño) y su posterior salida en embarcaciones hacia Pampanal de Bolívar, en Ecuador.
Este hombre, desmovilizado del extinto grupo de autodefensas ‘Libertadores del Sur’, supuestamente agrupaba los cargamentos de diferentes organizaciones narcotraficantes, que le pagaban para que los pusiera en Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos.
En un año de investigaciones, a esta estructura le fueron incautados dos cargamentos. Uno de 340 kilogramos de cocaína, el 2 de octubre de 2019, en Pampanal de Bolívar (Ecuador). Otro de dos toneladas de droga, el pasado 3 de agosto, en Acapulco (México).
Golpe a ‘Los Contadores’
En visita a Quibdó (Chocó), como parte de la estrategia territorial de lucha contra la criminalidad, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, reveló que en Imbilí, en zona rural de Tumaco (Nariño), fueron capturados tres cabecillas y tres presuntos integrantes de la organización ‘Los Contadores’. A estas personas se les imputarán los delitos de concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
“La Fiscalía General de la Nación con sus estrategias territoriales, con su trabajo sectorizado, le sigue dando respuestas y resultados al país”, concluyó el Fiscal General.
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.
JARG/JGT/MCRC