La Fiscalía lanza una estrategia digital que se fundamenta en una iniciativa del Fiscal General, Francisco Barbosa, para que la entidad no se limite a las labores de recibir denuncias e investigar, sino que desarrolle una sinergia en materia de prevención. 

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Fiscalía General de la Nación lanza la campaña ‘No se atreva’, una estrategia de prevención que pretende ampliar los canales de atención a las mujeres víctimas de cualquier tipo de agresión y robustecer las herramientas de investigación de las conductas que las afectan.  

“Junto con el doctor Francisco Barbosa Delgado, Fiscal General de la Nación, hemos fortalecido la política de priorización en investigaciones por delitos que afectan a las mujeres por su condición, garantizándoles la protección de sus derechos y especialmente para prevenir feminicidios a partir de la identificación del riesgo y la activación de la ruta de atención”, enfatizó la Vicefiscal Martha Janeth Mancera. 

La Fiscalía trazó como una prioridad en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024, la lucha contra la violencia de género. En ese sentido, en los últimos 9 meses el ente acusador ha logrado un avance del 94% en esclarecimiento de feminicidios en el país, y en 16 departamentos el promedio alcanzó el 100%. La Vicefiscal Mancera señaló que “seguimos trabajando incansablemente para hacer justicia”.  

Campaña de prevención de la violencia de género ‘No se atreva’, una iniciativa del Fiscal General General, Francisco Barbosa Delgado.

De igual manera se puso en marcha una estrategia investigativa para focalizar las capacidades y dar respuestas efectivas en los casos de violencia sexual e intrafamiliar.  

“Desde hoy, con nuestra campaña “No se Atreva”, buscamos enviar un mensaje claro a toda Colombia: Las mujeres somos prioridad para la Fiscalía General de la Nación y esta Fiscalía está con nosotras”, recalcó la Vicefiscal en el lanzamiento de esta estrategia.  

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados. 

 

DLBM/MCRC