El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en compañía de una comisión de la entidad, llegó al archipiélago para poner en marcha un plan de reconstrucción de las sedes y restablecimiento de los servicios.

En visita a San Andrés, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, acompañado de la Vicefiscal Martha Janeth Mancera, lideró las labores de verificación integral del nivel de afectación que dejó el paso del huracán Iota entre los funcionarios que laboran en el archipiélago y las islas, así como de los daños que habría generado el fenómeno natural en las diferentes sedes.

En ese sentido, se puso en marcha un plan de acción para asistir a los servidores afectados y avanzar en la reconstrucción de las sedes, con el propósito de restablecer el servicio de justicia en el departamento, y continuar con el apoyo que se presta a las labores de seguridad.

El Fiscal General, con el apoyo de la Dirección Ejecutiva de la Fiscalía, entregó 15 computadores para remplazar los que se dañaron durante el huracán, de igual forma, se repondrá el mobiliario deteriorado. Adicionalmente, será habilitado el acceso a la plataforma de información del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), que estaba caída.

Mientras se avanza en las adecuaciones, el Fiscal General de la Nación activó la estrategia ‘Fiscalía Móvil’, que permitirá a la entidad hacer presencia en diferentes sectores de San Andrés y atender de cerca las inquietudes judiciales de las comunidades; además de brindar el acompañamiento necesario para garantizar tranquilidad.

“Tenemos una pérdida del ciento por ciento de nuestra Fiscalía en la Isla de providencia, pero nos mantenemos en pie. Hoy estamos acá garantizándole a la isla de San Andrés, a los sanandresanos su servicio de justicia. Instalamos un comité móvil de Fiscalía en diferentes lugares de la isla para que se puedan atender las denuncias ciudadanas. Al mismo tiempo se establecieron unas patrullas con la misma Policía para todo el tema de seguridad ciudadana” aseguró el Fiscal General desde la isla.

Una comisión de funcionarios del CTI se desplazó al archipiélago y permanecerá en el territorio. Este componente de policía judicial sostuvo reuniones con la Policía Nacional y el grupo de Sijin del departamento. De manera conjunta fueron revisadas las condiciones de seguridad en puntos de seguimiento especial y se definieron planes de trabajo para continuar con la actividad investigativa y de atención a la ciudadanía.

“Gracias al trabajo que ha hecho esta Fiscalía habíamos ya digitalizado los 1.200 expedientes que se perdieron en Providencia. Esos expedientes están virtualmente accesibles y vamos a traer a nuestra fiscal, que se encuentra en la isla de Proveniencia con sus dos mascotas, vamos a traerla acá a San Andrés. La situación es muy compleja, pero estamos aquí haciendo presencia y garantizando la justicia”, destacó el Fiscal General.

Hasta el momento se tiene el reporte de dos servidores judiciales que perdieron sus viviendas ante la inclemencia de las lluvias y los fuertes vientos. De manera solidaria, y en retribución al trabajo decidido que realizan, la Fiscalía contribuirá en la recuperación de los inmuebles de estos trabajadores y estará presta a apoyarlos en la solución de sus necesidades más inmediatas.

En una primera valoración hecha por la Dirección Seccional de la Fiscalía en San Andrés, la infraestructura de la sede principal y del CTI en Sarie Bay, y otra en el sector de Sunrise, presentan daños leves e ingreso de agua a algunos espacios de las edificaciones.

La Fiscalía General de la Nación extiende un saludo solidario a los habitantes del archipiélago y las demás islas, y está dispuesta a actuar, en el marco de sus competencias legales y constitucionales, cuando las circunstancias lo requieran.

La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.

JARG/MRC