En 2022, han sido vinculadas 76 personas en Valle del Cauca y 53 en Cauca por diferente conductas delictivas relacionadas con malos manejos administrativos o la desviación de recursos públicos.

 

La Fiscalía General de la Nación ha priorizado las acciones investigativas y judiciales en contra de la Corrupción, y ha definido estrategias diferenciales en los territorios para entender y actuar contra los distintos fenómenos delictivos que afectan la correcta destinación de dineros públicos para subsanar las necesidades, bienes y servicio de la ciudadanía.

En ese sentido, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delegado, hizo una revisión del trabajo realizado en Valle del Cauca y Cauca. La labor articulada de fiscales seccionales de Administración Pública y de la Dirección Especializada contra la Corrupción ha permitido presentar ante jueces de control de garantías e imputar a 129 personas por conductas asociadas con corrupción en los dos departamentos.

En Valle del Cauca han sido vinculadas 76 personas. 21 son integrantes de la Policía Nacional y agentes de tránsito, 21 servidores públicos de distintas entidades del orden nacional, departamental y municipal; 13 particulares, 7 integrantes del Ejército Nacional, 6 alcaldes, 4 contratistas y 4 concejales.

De otra parte, en Cauca han sido judicializadas 53 personas. Aquí figuran 14 particulares, 13 funcionarios, 7 integrantes de la fuerza pública, 7 exalcaldes, 4 servidores judiciales, 4 exfuncionarios, 2 contratistas, 1 concejal y 1 alcalde.

Entre los delitos más imputados en los dos departamentos están: peculado, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, prevaricato, concusión y cohecho por dar u ofrecer.

Esta información se publica por razones de interés general.

LAGP/JARG/EAC/DECC/MRC

La Fiscalía habla con resultados.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.