En articulación con otras autoridades como Medicina Legal, el Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF), la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, entre otras, se garantizará el acceso a la justicia penal y la orientación a las víctimas en Puerto Tejada, Padilla, Miranda, Corinto, Villa Rica, Caloto, Guachené y Santander de Quilichao (Cauca).

Como parte del compromiso de hacer realidad la justicia territorial y acercar los servicios de la entidad a las comunidades más alejadas del país, entró en funcionamiento el Centro de Atención de la Fiscalía (CAF) en Puerto Tejada (Cauca) para facilitar la recepción de denuncias, la orientación y asistencia a las víctimas.

La Fiscal General, Luz Adriana Camargo, aparece en el centro de la imagen, de pie, junto a funcionarios de diversas entidades. Están en exteriores en el municpio de Puerto Tejada.

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, inauguró este nuevo espacio en compañía del vicefiscal general, Gilberto Javier Guerrero Díaz; la delegada para la Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo Rivera; el director Seccional Cauca, Nelson Andrés Escobar López, entre otros representantes de organismos nacionales, regionales y locales.

Nuestra misión como Fiscalía es adaptar nuestras acciones a las realidades específicas de los municipios, de las zonas apartadas, también con la lectura de las ciudades capitales para lograr resultados más efectivos, más en sintonía de lo que pasa en cada uno de estos sitios”, aseguró la fiscal general.

La Fiscal General, Luz Adriana Camargo, corta una cinta azul. La acompañan unas mujeres y se ven otras personas en el fondo, además de banderas de Fiscalía y Colombia.

El CAF de Puerto Tejada estará al servicio de los 42.000 habitantes de esta población y de otros municipios aledaños como Padilla, Miranda, Corinto, Villa Rica, Caloto, Guachené y Santander de Quilichao. Los ciudadanos podrán acudir para denunciar cualquier delito y recibir orientación en caso de ser víctimas del conflicto armado, de cualquier manifestación de violencia de género o vulneración a los derechos humanos. Cada reporte recibido será valorado y enrutado a la institución que por competencia le corresponda su atención.

El centro de atención cumple un segundo objetivo de nuestro direccionamiento, que es el fortalecimiento de las rutas de atención a las víctimas, a través de lugares como este que buscan ante todo ser espacios de protección, de reparación y de restauración, donde las víctimas encuentren no solo justicia punitiva, sino un acompañamiento integral para superar los efectos del delito”, precisó la fiscal general en su intervención.

Se ve el interior de una oficina de dos pisos. Tres sillas y un banner se ven en primer plano y algunos elementos de oficina, como un escritorio y un computador, se ven al fondo.

El equipo humano está integrado por un fiscal y su asistente, dos investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), dos receptores de denuncias (uno de ellos de la Alcaldía de Puerto Tejada), un facilitador de peticiones y quejas, un médico forense del Instituto Nacional de Medicina Legal para valoración clínica, un integrante del Departamento de Policía Cauca para brindar orientación en casos de convivencia ciudadana y Código de Policía, un servidor de derechos humanos de la Gobernación de Cauca, dos sicólogos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y un representante de víctimas de la Defensoría del Pueblo.

“Somos conscientes de que un centro de atención no lo compone solo un espacio físico, las instalaciones o el mobiliario, sino el personal capacitado y comprometido con prestar un servicio de calidad, un servicio humano, empático y cercano a las personas. La función pública de la justicia no implica solo emitir acusaciones o dictar sentencias, tiene que ver con recibir un trato digno”, concluyó la fiscal general de la Nación.

El CAF de Puerto Tejada estará habilitado de lunes a viernes, en doble jornada (8:00 a.m. – 12:00 p.m., y 2:00 p.m. – 5:00 p.m.).

JGPV/AMCJ/JARG/NAE/DSC/

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.