Durante el acto simbólico de ubicación de la primera piedra, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, destacó que los recientes resultados contra las redes delictivas han permitido bajar el hurto de residencias a un evento, en varias comunas de la ciudad.

En el centro del corazón de Santiago de Cali (Valle del Cauca) funcionará la sede central de la Fiscalía en esa ciudad, será un lugar de rápido y fácil ingreso para la ciudadanía, y que dispondrá de los espacios y tecnología necesarios para garantizar el acceso a la justicia.

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en compañía del alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina, y otras autoridades locales, participaron en el acto simbólico de instalación de la primera piedra de un proyecto que hace parte de la estrategia ‘Fiscalía en la Calle y en los Territorios’, que busca dotar a la entidad de recursos e instalaciones modernas para el cumplimiento de su labor investigativa.

“Es una respuesta a la necesidad de darle a Cali la mano desde la Fiscalía General de la Nación, y que sea una ciudad ejemplo en la reducción del homicidio y en la persecución de estructuras criminales”, enfatizó el Fiscal General.

Desde el momento en que asumió el cargo, el Fiscal General se propuso dinamizar esta iniciativa que, durante varios años tuvo problemas para su puesta en marcha. Finalmente, con la asignación de las partidas presupuestales por parte del Gobierno Nacional, el búnker de la Fiscalía al servicio de Cali y Valle del Cauca será una realidad.

“Le estamos diciendo a la ciudad de Cali que ya iniciamos el proceso de licitación en una alianza estratégica de la Alcaldía de Cali, de la Fiscalía General de la Nación y el Gobierno Nacional para hacer tres bloques del bunker de la ciudad de Cali en el centro de la ciudad. 44.000 metros cuadrados, vamos a unificar las 17 sedes de la Fiscalía, 1500 funcionarios estarán acá”, reveló el Fiscal Barbosa Delgado.

Lucha contra la criminalidad

Paralelo al avance del proyecto de la sede en Cali, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, dispuso de un nuevo enfoque investigativo para enfrentar el delito en Cali (Valle del Cauca) y priorizar los hechos que afectan la seguridad ciudadana. Los resultados han sido relevantes y han permitido afectar organizaciones dedicadas al hurto y el homicidio.

“Nuestro director seccional tiene la orden de que vamos a empezar a hacer una sectorización de la ciudad y a entrar al distrito de Aguablanca que nos está produciendo el 50% de los crímenes de la ciudad”, reveló el Fiscal General.

La más reciente acción fue la desarticulación de ‘Los Sayas’. 34 de sus presuntos integrantes fueron capturados y judicializados (19 particulares y 15 policías activos). A esta red ilegal se les atribuye robos a residencias mediante la simulación de allanamientos para ubicar dinero guardado en caletas o cajas fuertes de viviendas previamente identificadas.

Los reportes de la Delegada para la Seguridad Ciudadana evidencian que, con este golpe, se bajó a un evento el delito de hurto a residencias en varias comunas de Cali.

“También quiero decirle a la ciudadanía que estamos pendientes del tema de retiros bancarios y delitos informáticos, vamos a plantear toda una estrategia para que los últimos días del año la gente tenga cuidado. Nosotros como Fiscalía enviamos un mensaje de tranquilidad de que vamos a estar trabajando”, señaló el Fiscal General.

En ese sentido, la Fiscalía y la Policía Metropolitana de Cali lograron la captura y judicialización de cinco personas que harían parte de la banda ‘Los Astutos’, señalada de suplantar trabajadores de bancos y autoridades para realizar hurtos a personas.

Los elementos de prueba dan cuenta de que los hoy procesados, a través de diferentes maniobras de engaño, presuntamente les cambiaban las tarjetas a los clientes de las entidades, les daban asesorías falsas o los acompañan a realizar retiros con el único propósito de arrebatarles el dinero. Los detenidos por estos hechos fueron cobijados con medidas privativas de la libertad.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

JARG/