Bolsillos de Cristal – Operación QUIRÓFANO
Capturadas cuatro personas por presunta red de corrupción en el sector salud que permeó los entes de control para favorecer particulares.
Uno de los temas priorizados por la Fiscalía General de la Nación es garantizar la integridad del sistema de salud de los colombianos y velar por el buen manejo de los recursos destinados para ello. El grupo de Trabajo Especial de Salud logró establecer la existencia de una presunta red delincuencial conformada por al menos cuatro personas quienes se habrían concertado para manipular el sistema de salud valiéndose de los altos cargos que ocupaban en entidades que vigilan ese sector.
Las investigaciones adelantadas por el ente acusador permitieron determinar a través de copiosa prueba documental y más de 500 audios que para el 2016 la entonces superintendente delegada para la supervisión institucional de la Supersalud, Eva Katherine Carrascal Cantillo, habría utilizado su cargo para favorecer a entidades promotoras de salud (EPS) y cajas de compensación, a cambio coimas recibidas mensualmente a través de cheques y en efectivo, e incluso habría obtenido una participación accionaria en una EPS.
A través del material probatorio recopilado se pudo establecer que presuntamente Carrascal Cantillo y varios exdirectivos y funcionarios de distintas instituciones vinculadas con el sistema de salud, además de funcionarios del Estado de la rama ejecutiva y legislativa del poder público habrían interferido en la toma de decisiones administrativas para supuestamente favorecer empresas del sector.
Los análisis adelantados por los investigadores demostrarían como durante el segundo semestre de 2016 y todo el 2017, esta red habría permeado la administración de salud en Colombia mediante el acceso a información oficial privilegiada y el direccionamiento de trámites administrativos que cursaban en la Superintendencia.
Las irregularidades que se habrían cometido son:
- Agilizar pagos de dinero que eran adeudados por EPS como Cafesalud y entidades territoriales.
- Proporcionar información sobre trámites de inspección y vigilancia o de carácter financiero de EPS y cajas de compensación al grupo de particulares que integraban esta red y quienes terminaban asesorando a los sujetos vigilados.
- Incidir en los trámites de reorganización para la toma de decisiones en el ente de control favoreciendo las EPS y las cajas de compensación.
- Facilitar el incremento de población afiliada a las EPS en distintas zonas del territorio nacional con lo que aumentaban los ingresos por compensación por parte del Estado.
Capturados:
En las últimas horas fueron capturados en operativos simultáneos en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Chía las siguientes personas:
- Eva Katherine Carrascal Cantillo, ex Superintendente Delegada para la Supervisión Institucional de la Superintendencia Nacional de Salud.
- Guillermo Enrique Grosso Sandoval, fue agente interventor de Saludcoop EPS, luego presidente de Cafesalud EPS y actualmente tiene negocios particulares vinculados integralmente a la salud.
- Jhon Alexander Colmenares Russi, habría administrado varias IPS y además manejaba los negocios de Grosso Sandoval.
- Javier Pena Ramírez, actualmente se desempeña como director médico nacional de Cajacopi EPS (Barranquilla).
En las próximas horas ante un juez de control de garantías una fiscal del grupo de trabajo especial de salud les imputará los siguientes delitos:
INVESTIGADOS | DELITOS |
Eva Katherine Carrascal Cantillo | Concierto para delinquir. Cohecho propio. Cohecho impropio. Prevaricato por omisión. Utilización indebida de información oficial privilegiada. Asesoramiento y otras actuaciones ilegales Falsedad en documento privado. |
Guillermo Enrique Grosso Sandoval | Concierto para delinquir. Cohecho por dar u ofrecer. |
Javier Peña Ramírez | Concierto para delinquir. Cohecho por dar u ofrecer. |
Jhon Alexander Colmenares Russi | Concierto para delinquir. Cohecho por dar u ofrecer. |
Una vez se judicialice a los capturados, el grupo de Trabajo Especial de Salud determinará las compulsas que habrán de efectuarse a la Corte Suprema de justicia, en relación con parlamentarios recurrentemente mencionados en las escuchas telefónicas legalizadas por la Fiscalía en el marco de la operación Quirófano.
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.