La Fiscalía General de la Nación le imputará los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Desde Nabusímake, en la Sierra Nevada de Santa Marta (Magdalena), durante la puesta en marcha de la sede de la entidad en Pueblo Bello (Cesar), el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, entregó detalles de una nueva acción investigativa que permitió avanzar en el esclarecimiento de homicidios colectivos.
Alias Micuya, presunto integrante del frente José María Becerra del ELN, fue capturado con el apoyo de la Policía Nacional, por su presunta participación en una acción criminal que dejó cinco personas muertas y otras dos heridas, el 21 de noviembre de 2020, en el corregimiento El Mango de Argelia (Cauca).
“Quiero decir que la Fiscalía General de la Nación sigue cumpliéndole al país, sigue esclareciendo estos crímenes y, por supuesto, seguimos hablando con resultados al pueblo caucano y también con nuestras comunidades ancestrales”, indicó el fiscal Barbosa Delgado.
Alias Micuya será presentado ante un juez de control de garantías. La Fiscalía le imputará los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Por estos mismos hechos, y gracias al trabajo articulado con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Reneider Juzpián, el 23 de noviembre de 2020, dos días después de ocurrido el asesinato múltiple. Este hombre, en su momento, entregó información que permitió ubicar los cuerpos de las víctimas.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
LMBG/DLBM/JARG
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.