En el marco de la estrategia Bolsillos de Cristal, la Fiscalía General de la Nación llevó a cabo la Sexta Jornada de Audiencias Públicas Anticorrupción, en esta oportunidad la jornada tuvo como sede el departamento de Valle del Cauca. El objetivo de la audiencia pública fue entablar un diálogo directo entre la ciudadanía y el Fiscal General de la Nación, que culminara con la apertura y priorización de varias noticias criminales en las que se investigue las principales denuncias y reclamos ciudadanos en materia de corrupción.
Esta nueva audiencia tuvo lugar en la Cámara de Comercio en la ciudad de Cali, el 31 de agosto de 2017, y contó con la asistencia de cerca de 300 personas que se acercaron personalmente para dar a conocer hechos de corrupción que afectan su departamento.
Durante la jornada, 48 ciudadanos expresaron sus denuncias ante el Fiscal General de la Nación y 57 ciudadanos fueron atendidos por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
En total se recolectaron 105 reportes de información ciudadana, que corresponden a 7 ejes temáticos relacionados con delitos contra la administración pública, de los que se destacan los siguientes:
- Infraestructura
- Corrupción Judicial
- Planes de Ordenamiento Territorial – POT
- Telecomunicaciones (manejo del Espectro Electromagnético)
- Fraude Electoral
- Saneamiento Básico
- PAE
De las múltiples denuncias, la Fiscalía General de la Nación, articulando las Direcciones Seccionales de Cali, Valle del Cauca y la Dirección Especializada contra la Corrupción, priorizó las siguientes investigaciones, sin perjuicio del normal desarrollo de las actuaciones en trámite:
De igual modo, el resto de la información recibida durante la jornada está siendo procesada y analizada por parte del equipo de la Sección Análisis Criminal (SAC) de la Fiscalía General de la Nación. En consecuencia, luego de realizarse un ejercicio de asociación de casos, se ordenará la apertura de las noticias criminales correspondientes.