Los bienes afectados están avaluados en más de 2.600 millones de pesos.
La Fiscalía General de la Nación, en trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Bogotá, identificó bienes que habrían estado al servicio de dos organizaciones delincuenciales involucradas en 405 denuncias por hurtos de bicicletas en la ciudad y municipios de Cundinamarca.
Los elementos de prueba dan cuenta de que las propiedades, al parecer, fueron usadas para actividades ilícitas de almacenamiento, manipulación y comercialización de los vehículos robados. En estos puntos, supuestamente, les alteraban los sistemas de identificación y les cambiaban la apariencia con pintura y stikers nuevos para ponerlos a la venta.
En ese sentido, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo a 11 inmuebles ubicados en las localidades de Kennedy, Bosa y Fontibón. Los bienes afectados están avaluados en 2.630’000.000.
Esta acción responde a los lineamientos definidos por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024, que priorizó la persecución de los activos de las estructuras responsables de delitos contra la seguridad ciudadana. Golpea directamente el patrimonio de ‘Los de la Oficina’ y ‘Los de la Corte’, dos redes vinculadas a robos de bicicletas en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa fe, Kennedy, Fontibón, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo y Puente Aranda, en Bogotá; y en Chía, Cota, Mosquera, Madrid, Zipaquirá, Funza y Facatativá (Cundinamarca).
En lo penal
- El 16 de febrero de 2020 fueron capturados cinco presuntos integrantes de la banda conocida como ‘Los de la Oficina’. Fueron imputados y judicializados como presuntos responsables de los delitos de hurto calificado y agravado.
- El 26 de octubre de 2020 fueron capturados cuatro presuntos integrantes de ‘Los de la Corte’, en diligencias judiciales realizadas en las localidades de Kennedy, Chapinero, Suba y Fontibón. Estas personas también fueron imputadas y aseguradas.
MAGA/JARG/PSY/LAB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.