Las propiedades afectadas superarían en valor los 1.300 millones de pesos.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, y en un trabajo articulado con el Gaula de la Policía Nacional, identificó 19 bienes que habrían sido adquiridos por integrantes del Instituto Nacional y Penitenciario (INPEC) con recursos obtenidos por posibles actos de corrupción en la cárcel La Modelo de Bogotá.
Los bienes, avaluados preliminarmente en 1.300 millones de pesos, están representados en un lote ubicado en zona rural de Granada (Cundinamarca); 2 inmuebles urbanos, 12 vehículos y 4 establecimientos de comercio en los que funcionaban un restaurante, un spa y dos negocios de venta de llantas y rines en Bogotá.
Los elementos de prueba indican que los funcionarios, en ejercicio de sus cargos, se habrían articulado con privados de la libertad y personas externas, como dueños de tiendas localizadas en inmediaciones del centro carcelario, donde se almacenaban elementos prohibidos como estupefacientes, licor, celulares y SIM cards, que posteriormente eran ingresados a La Modelo.
A cambio de estas actividades ilícitas, al parecer, recibieron diferentes sumas de dinero, que presuntamente fueron destinadas para comprar los bienes entre 2020 y 2022. En ese sentido, al estar acreditado su posible origen ilícito, los activos fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión.
Esta información se publica por razones de interés general.
JP/JARG/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.