Las sociedades eran empresas fachada, solo constituidas en papel, para el presunto lavado de activos. 

En desarrollo de las acciones de priorización para afectar los recursos y las economías ilícitas que nutren las estructuras criminales, según el Direccionamiento Estratégico del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, con apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), impuso medidas cautelares sobre seis (6) propiedades del empresario Alex Naim Saab Morán. 

La decisión, para el trámite de extinción del derecho de dominio, se relaciona con la investigación que le adelanta el ente acusador a Saab Morán, por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, exportación o importación ficticias y concierto para delinquir. 

Los bienes afectados con las medidas de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro ubicados en Cartagena (Bolívar) y Barranquilla (Atlántico), corresponden a 2 inmuebles3 sociedades (Promotora Dubera SAS, HSC Capital SAS y Golden Sun Trading Colombia SAS) y una motocicleta Harley Davidson.  

Es importante señalar que esta es la segunda fase del proceso para el trámite de extinción del derecho de dominio sobre bienes de Alex Saab. Así las cosas, se afectó con las medidas cautelares descritas las acciones de la sociedad Promotora Dubera SAS., así como la toma de posesión de sus haberes, empresa que posee unos activos de 35 mil millones de pesos, representados en 7 inmuebles en Barranquilla, los cuales fueron afectados en la primera fase. Es decir, el valor total de bienes afectados en las dos fases es de aproximadamente treinta y ocho mil millones de pesos ($38.000’000.000). (Boletín 34513, del 22 de julio de 2020).

De acuerdo con las labores investigativas, las sociedades en mención al parecer eran utilizadas para el lavado de activos de una organización delictiva, pues se evidenció que habrían sido constituidas en papel como fachada por personas allegadas a Alex Saab, ya que no tenían capacidad financiera ni patrimonial, y aun así incrementaron sus activos de manera desproporcionada. 

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general. 

DLBM