El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, se trasladó al departamento de Norte de Santander para verificar las acciones investigativas adelantadas por la entidad para combatir la criminalidad en esta zona del país y la estrategia en contra de la violencia hacia la mujer.

Investigación homicidio fiscal de Tibú

Durante su visita el doctor Barbosa se reunió con el grupo de investigadores y fiscales destacados, que adelantan el proceso por el homicidio de la fiscal seccional Esperanza Navas, registrado el pasado 8 de junio, con el fin de esclarecer el hecho.

“Tenemos varias hipótesis que están siendo evaluadas por el equipo técnico y pronto tendremos resultados. Hipótesis atadas a que su muerte pudo ser ocasionada por su función de fiscal; una segunda relacionada a unos patrones de muertes de mujeres en el municipio de Tibú, que son anómalas y no las habíamos tenido en esta zona de esta manera, y una tercera que tiene que ver con la conflictividad que hemos venido observando de forma muy violenta entre el ELN y las disidencias de las FARC”, señaló el Fiscal General, Francisco Barbosa desde Cúcuta.

Investigaciones de violencia contra la mujer

Para esclarecer los hechos relacionados con 8 homicidios de mujeres ocurridos en Tibú, entre el 5 de abril y el 5 de junio, la Fiscalía destacó un equipo de fiscales del Grupo Nacional de Género y de la Seccional Norte de Santander, con el fin de caracterizar a las víctimas, identificar posibles patrones comunes de violencia, así como coincidencias a nivel de heridas, tipo de arma y lugar de ocurrencia.

El Fiscal General de la Nación reportó que por dos de estos homicidios, un juez emitió orden de captura en contra de un cabecilla del frente 33 de las disidencias de las FARC. El primer caso se registró el 14 de abril en la vereda La Libertad de Tibú y el segundo hecho sucedió el 1 de mayo en la vereda Campo de Yuca, de la misma población.

De acuerdo con las indagaciones, este hombre también estaría involucrado en la muerte de dos policías en Tibú, el pasado 7 de mayo.

Acciones contra el crimen organizado, el narcotráfico y el microtráfico

Por otra parte, las acciones adelantadas contra la criminalidad organizada en Norte de Santander este año han permitido la captura de 122 personas, señaladas de pertenecer a grupos armados con influencia en esa zona, como el ELN, Clan del Golfo, Los Rastrojos, disidencias de las FARC y Los Pelusos. De estas personas, 84 fueron cobijadas con medida de aseguramiento en centro carcelario

Así mismo, se han destruido 30 laboratorios e incautado 1.2 toneladas de marihuana, así como 9.7 de cocaína y se ha logrado la captura de 21 personas por microtráfico.

Finalmente, a través de la estrategia Argenta se impactaron las finanzas criminales en más de 19.000 millones de pesos con la adopción de medidas cautelares sobre 53 bienes de organizaciones delictivas, así como la incautación de dinero en efectivo y oro.

La Fiscalía habla con resultados.

AMCJ/DLBM/MRC/LOG.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.