Un exconcejal de Inírida, dos docentes y un integrante de una comunidad indígena estarían involucrados en las actividades ilícitas

Como parte de las estrategias investigativas definidas en defensa de la infancia y la adolescencia, la Fiscalía General de la Nación logró la captura y judicialización de cuatro personas que estarían involucradas en la explotación sexual comercial de menores de edad, algunas de ellas indígenas, en Inírida (Guainía).

Los procesados son: Fredy Vladimir Duque Verney, exconcejal de Inírida; Germán Rodríguez Romero y Ciro Alfonso Cruz Terán, docentes; y Marco Fidel Suárez, quien haría parte de una comunidad indígena.

El material de prueba da cuenta de que, al parecer, ubicaban a menores entre 12 y 16 años en condición de vulnerabilidad, y las inducían a actividades sexuales a cambio de dinero o diversas dádivas como comida, hospedaje o transporte. Asimismo, hay indicios de que algunas víctimas fueron llevadas a paseos, fiestas y encuentros sociales donde también habrían sido abusadas.

Algunas jóvenes afectadas señalaron que, en varias oportunidades, supuestamente, fueron obligadas a consumir estupefacientes o intimidadas para que vivieran con los señalados agresores sexuales o trabajaran en hostales.

Por estos hechos, fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputaron a estos cuatro hombres, según el posible nivel de participación, delitos como demanda de explotación sexual con menor de 18 años y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

Los cargos no fueron aceptados. Tres de los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, se trata de: Fredy Vladimir Duque Verney, Germán Rodríguez Romero y Marco Fidel Suárez. Por su parte, Ciro Alfonso Cruz Terán seguirá vinculado a la investigación.

Estas personas fueron capturadas en diligencias realizadas en Inírida (Guainía) y Bogotá por personal de policía judicial (CTI) de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, con apoyo del Ejército Nacional y la Armada Nacional.

Investigación priorizada

Una semana después de tomar posesión en el cargo, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, viajó a Inírida (Guainía) para atender de primera mano una denuncia que daba cuenta de explotación sexual de niñas y adolescentes de la región, algunas eran indígenas.

En la visita se dispuso la creación de un equipo especializado para dar celeridad a las investigaciones. Un mes después, el 21 de marzo de 2020, 17 personas fueron capturadas y judicializadas, entre ellas, funcionarios judiciales, integrantes de la fuerza pública y comerciantes.

Posteriormente, a finales de diciembre de 2020, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre 12 bienes, avaluados en 1.200 millones de pesos, que habrían sido utilizados para el ilícito.

JARG/DJR/DECVDH/MCRC

La Fiscalía habla con resultados.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.