En 4 meses, la Fiscalía presentará el escrito de acusación.
En audiencia pública, la Fiscalía formuló cargos contra un suboficial y 5 soldados profesionales del Ejército vinculados al crimen de Katherine Soto Ospina, estudiante de ciencias naturales de la Universidad del Valle, ocurrido el 3 de agosto de 2007, en zona rural de Cisneros, corregimiento de Dagua (Valle del Cauca).
En los hechos quedó herido Rolando Quintero Ramírez, tecnólogo en electrónica y novio de la joven.
Durante la exposición de las imputaciones, la Fiscalía señaló: “Los soldados abrieron fuego sin previo aviso. No lanzaron proclamas de ‘alto somos tropas del Ejército’ cuando detectaron a las dos víctimas, porque creían que eran guerrilleros”.
Los indicios permiten establecer que la pareja habría sido confundida con integrantes del entonces frente 30 de las FARC. Para el representante del ente investigador los militares no debieron utilizar las armas porque nunca estuvieron amenazados, frente a un peligro o situación que así lo exigiera. Así que la reacción terminó por ocasionar la muerte de un civil y lesiones a otro, en un claro estado indefensión.
Ante el juez, la Fiscalía también argumentó que a los jóvenes, los soldados no les encontraron armas de fuego, lo que evidenciaba que no eran combatientes ni pertenecían a un grupo armado al margen de la ley. En cuatro meses, la Fiscalía Especializada contra la violación de Derechos Humanos presentará el escrito de acusación contra los seis militares, quienes actualmente prestan servicios en el Batallón de Alta Montaña N° 5 en Génova (Quindío).
Los militares activos que recibieron cargos por los delitos de homicidio en persona protegida y homicidio en grado de tentativa, fueron identificados como:
– Sargento segundo, Bryan Rancés Palacios Romaña, comandante de una compañía del Batallón de Alta Montaña N° 5, de la Tercera Brigada de Cali.
– Soldado profesional Yesid Alberto Núñez García.
– Soldado profesional Juan Carlos Fernández.
– Soldado profesional Julián Antonio Montoya Lara.
– Soldado profesional Julián Andrés Franco González.
– Soldado profesional Albeiro Suárez Ceballos.
JGP/JARG