Los particulares, al parecer, hicieron disparos en contra de las personas que se movilizaban; mientras que los uniformados habrían sometido a actos de tortura a un universitario.
La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a cinco civiles y cuatro uniformados que estarían involucrados en varias actuaciones ilegales en contra de un grupo de manifestantes, el 28 de mayo de 2021, en el sector de Ciudad Jardín, en Cali (Valle del Cauca).
Los elementos de prueba dan cuenta de que los particulares habrían disparado armas traumáticas de manera desproporcionada en contra de varios ciudadanos que se movilizaban por vía pública. Los acusados son:
- Diego León Quiroz Arroyave, Andrés Felipe Chicaiza, Juan Antonio y Francisco Córdoba García, por los delitos de usurpación de funciones públicas, y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos.
- Rafael Andrés Escobar González por los delitos de usurpación de funciones públicas, empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos, y amenazas agravado.
De otra parte, los elementos de prueba dan cuenta de que algunos uniformados y civiles, al parecer, intervinieron en el traslado y posterior agresión a un estudiante de música en la estación de policía de La María. En ese sentido, irán a juicio como posibles responsables del delito de tortura agravada los integrantes de la Policía Nacional Jhon Madrid Quiñones, Andrés Quintero Acosta, Germán Alejandro Ospina Plaza y Alexis Mosquera Mena.
Por este evento, los señores Juan Antonio y Francisco Córdoba García, adicionalmente, fueron acusados por el delito de privación injusta de la libertad.
Por disposición de una juez penal especializada de Cali, la audiencia preparatoria de juicio se realizará el 30 de agosto del año en curso.
Esta información se publica por razones de interés general.
JARG/FARB/DVGN/MCRC.
La Fiscalía habla con resultados.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.