El secretariado de las extintas Farc, del cual hacia parte alias Iván Márquez, en ese momento entregó la directriz de asesinar a los secuestrados si existía alguna operación militar.
La Fiscalía General de la Nación demostró en juicio que el entonces cabecilla de las extintas Farc, Iván Luciano Márquez Marín, alias Iván Márquez, ordenó en su rol de mando el crimen del sargento viceprimero del Ejército Nacional, Héctor Lucuara Segura, ocurrido el 5 mayo de 2003.
En ese sentido, un juzgado penal de conocimiento de Apartado (Antioquia), lo sentenció a 44 años de prisión por los delitos de homicidio en persona protegida y secuestro extorsivo. Además, ordenó su captura para que la pena sea cumplida en centro carcelario.
Estos hechos fueron declarados y caracterizados de lesa humanidad y Márquez Marín fue condenado como persona ausente. El proceso se adelantó bajo la ley 600 de 2000 (anterior sistema penal colombiano).
La investigación liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos estableció que en agosto de 1998 se presentaron combates entre el Ejército Nacional y la guerrilla de las Farc en una zona rural entre Riosucio (Chocó) y Mutatá (Antioquia). Producto de los enfrentamientos fue secuestrado el sargentoen viceprimero, Lucuara Segura quien permaneció en cautiverio hasta el 5 de mayo de 2003, cuando fue asesinado por los guerrilleros que los custodiaban durante un operativo de rescate las selvas de Urrao (Antioquia).
El suboficial estaba retenido con otros militares y el entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa y su asesor de paz, Gilberto Echeverry Mejía. Los secuestrados fueron ultimados en cumplimiento de la directriz de asesinarlos si existía alguna operación de rescate, impartida por los cabecillas del secretariado de las Farc, del cual hacia parte alias Iván Márquez.
En junio pasado, este hombre fue condenado a 40 años de cárcel por el secuestro y homicidio del subteniente del Ejército Nacional, Wargner Harbey Tapias Torres, sucedido durante el mismo operativo de rescate.
Esta información se publica por razones de interés general.
LAGP/AMCJ/HCG/DEVDH.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.