A la estructura disidente conocida como Frente Primero, de la cual haría parte el investigado, se le atribuyen 21 afectaciones contra excombatientes, familiares y civiles, cometidas en tres departamentos desde abril de 2018 hasta marzo de 2020.
Un juez de control de garantías de Puerto Guzmán (Putumayo) impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Deiver Prada Gómez, alias Morocho, con base en los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio agravado en concurso con concierto para delinquir agravado.

Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) recopiló elementos probatorios que dan cuenta de la posible participación de alias Morocho en el crimen de Daniel Jiménez Ospina, reincorporado de las Farc, el 16 febrero de 2020 en la inspección El Recreo de Puerto Guzmán.
Este hombre fue capturado el pasado 15 de febrero por unidades de la Policía Nacional en Morelia (Caquetá). En ese momento se le incautó un arma traumática.
Según lo evidenciado por los investigadores, Prada Gómez sería integrante de las disidencias de las Farc denominadas como Frente Primero ‘Carolina Ramírez’, que delinquen en los departamentos de Putumayo y Caquetá.
Por este mismo crimen, la Unidad Especial de Investigación obtuvo recientemente medida de aseguramiento intramuros en contra de Luis Fernando Marulanda Ríos, alias Geovany, a quien se le imputaron más de 10 hechos criminales contra reincorporados y civiles.
Este resultado hace parte del proyecto investigativo Putumayo, desarrollado según el Direccionamiento Estratégico del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para impactar a las organizaciones criminales responsables de las graves afectaciones a reincorporados, sus familiares y defensores de derechos humanos.
En dicho proyecto se investigan 21 afectaciones atribuibles al Frente Primero de las disidencias de las Farc, así: 14 homicidios, 1 tentativa de homicidio, 3 desplazamientos, 2 amenazas y 1 reclutamiento. Estas acciones se presentaron en Putumayo (14), Caquetá (5) y Cauca (2) desde abril de 2018 hasta marzo de 2020, y dejaron 29 víctimas (9 reincorporados, 8 familiares de reincorporados, 11 civiles y 1 militar).
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
DLBM/HC/MRC/JARG.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
Le puede interesar: Cárcel para dos presuntos responsables de afectaciones contra reincorporados en Cauca y Antioquia
 
 




